
Artista: Metallica
Álbum: Beyond Magnetic (EP)
Estilo: Heavy Metal, Thrash Metal
Sello: Warner Bros. Records
Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2011
Nota: 7,8/10
2011 era una fecha señalada para METALLICA debido a que se cumplían 30 años desde su fundación; pero cuando todos esperábamos ansiosos algún evento lleno de sorpresas, la publicación de “Lulu” junto al considerablemente desconocido Lou Reed ha sido el auténtico bombazo. Dicho trabajo, muy lejos del estilo propio de los de San Francisco, ha sido una decepción general y ha provocado críticas hasta de sus más fervientes seguidores. Quién sabe si para maquillar esto o simplemente para celebrar dicho aniversario, la banda ha publicado “Beyond Magnetic”, un EP con cuatro canciones que aunque fueron grabadas junto a las otras diez que a la postre formaron “Death Magnetic”, se quedaron fuera de este, pero no han querido dejar en el olvido y han rescatado para la ocasión. Cabe mencionar que estos cuatro temas no están mezclados definitivamente y por ello no alcanzan el sonido de los temas publicados en 2008.
Todo comienza con “Hate Train”, que tras una breve introducción de batería y guitarras conjuntas pasa a un riff que recuerda mucho a “Fuel”, con el cual Kirk Hammett realiza un solo muy falto de originalidad. Con la enérgica entrada vocal de Hetfield también se nos presenta un nuevo riff de fuerte groove que se alterna con el riff precedente. En estos primeros momentos podemos apreciar a un Hetfield que aun sin conservar su voz rasgada de antaño, emplea un registro muy alto, incluso en el melódico estribillo, el cual, sorprendentemente, es la parte más pausada del tema. Después de un extenso apartado solista que cojea nuevamente, pasan a un vasto breakdown que sirve como puente hacia el final del tema donde se repiten anteriores fragmentos, además del estribillo, repetido varias veces pero con más intensidad en esta ocasión.
“Just A Bullet Away” comienza de una forma muy parecida, con redobles de batería conjuntados con las guitarras para seguidamente pasar a un medio tempo muy propio del “Black Album” que sostiene la canción al completo. Con unas variaciones mínimas en el riff, llegamos hasta el cuarto minuto de canción, donde paran en seco y comienza una parte de guitarras limpias que va progresando y aumentando en intensidad hasta volver de nuevo al riff principal con el cual se repite una vez más la estructura de voz - puente - estribillo anterior que da cierre al tema.
Unas guitarras limpias y un fraseo muy melódico a distorsión junto a un riff bastante rítmico preceden la entrada de voces, nuevamente con guitarras limpias, en “Hell And Back”. Sin duda la canción más melódica del EP, toda la progresión hasta el estribillo, el cual es el punto álgido del corte, tiene un toque muy melancólico. Después de repetir de manera idéntica la estructura anterior, Lars Ulrich se encarga de cambiar las directrices y conduce la canción a un conjunto de riffs que preceden un acertado apartado solista que brilla por momentos. El grandioso estribillo junto a nuevos licks de guitarra, es el encargado de cerrar esta canción llena de sentimiento.
Las guitarras limpias son, nuevamente, las encargadas de abrir “Rebel Of Babylon”; guitarras que no duran mucho debido al repentino cambio a la distorsión y consecutivamente a la mayor intensidad. Las primeras estrofas vocales son idénticas a las cantadas melosamente al principio, con la diferencia de que en esta segunda vez la acompañan unos riffs mucho más veloces y agresivos. La melódica estrofa de “Let this dark shine” es la excepción en esta canción cargada de dinamismo y riffs imponentes. Kirk Hammett demuestra una vez más que no pasa por su mejor momento con unos solos que contienen detalles interesantes pero que decaen a las primeras de cambio. La clásica repetición de estructuras pone punto y final al EP.
Lo que uno saca más en claro con esta publicación es que los ochenta pasaron hace tiempo, y que METALLICA no va a volver a hacer nada parecido a entonces. Los músicos evolucionan, y lo mismo ocurre con su visión creativa. El “Death Magnetic” supuso la vuelta de la banda a un sonido más metalero, pero no la vuelta a sus raíces como tantos han afirmado. La diferencia musical entre entonces y ahora es más que evidente. Pero independientemente de lo que la banda haya hecho en el pasado, cabe destacar que las cuatro canciones que forman este “Beyond Magnetic” son música digna, fresca a la primera escucha y diferente, claro está, pero no por eso sistemáticamente inferiores. Si mejoran los aspectos que flojearon en “Death Magnetic” y que de la misma manera han flojeado en este EP, y siempre que seamos abiertos y tolerantes musicalmente, podemos esperar el nuevo disco que publicarán en 2012 con la esperanza de deleitarnos una vez más con buena música.
Componentes:
James Hetfield – Guitarras y voces
Lars Ulrich – Batería
Kirk Hammett - Guitarras
Robert Trujillo - Bajo
Tracklist:
01. Hate Train
02. Just A Bullet Away
03. Hell And Back
04. Rebel Of Babylon
Web oficial: http://www.metallica.com/
Autor: Mikel Yarza