
Artista: TESTAMENT
Álbum: DARK ROOTS OF EARTH
Estilo: Thrash Metal
Sello: Nuclear Blast
Fecha de publicación: 27 de julio de 2012
Nota: 8,7/10
Tras un largo parón de nueve años sin publicar ningún trabajo de estudio debido a diversos problemas en la banda, TESTAMENT volvió a estar al pie del cañón con la salida de su disco de “retorno” en 2008, “The Formation Of Damnation”. La banda se sumó a la fiesta del tan hablado renacimiento del thrash, con el resto de bandas compañeras haciendo lo propio y dando magistrales lecciones de cómo se hace esto a las jóvenes emergentes que de la misma manera estaban reviviendo el género. Cuatro años más tarde, el quinteto nos regala “Dark Roots Of Earth”, otra joya exqusita, con nueve cortes que no tiene desperdicio y son buena muestra de la tremenda habilidad de Eric Peterson, Chuck Billy y compañía de hacer buenas canciones.
“Rise Up” abre el disco con un oscuro riff a medio tempo que va intensificándose hasta la entrada de la voz. Chuck Billy hace su primer acto de presencia con tonos agudos, muy reconocibles en el estilo de la banda, mientras que una parte apoyada en el ritmo de timbales de batería precede al pegadizo y a la vez aplastante estribillo en el que se suman el resto de las voces de la banda para hacer los coros. El primer solo no tarda en llegar, y podemos gozar de un espléndido Alex Skolnick, sonando pletórico en todo momento bajo la veloz parte rítmica. Después de esto vuelta a las frases anteriores y al estribillo para cerrar un grandioso tema de arranque.
La siguiente en sonar es “Native Blood”, del cual se han servido para realizar el primer videoclip correspondiente al nuevo álbum. Al igual que “Rise Up”, se basa en un sendo medio tempo aunque se convierte a posteriori en un corte más melódico, tanto por parte de las guitarras como de la voz. Sorprendente la inclusión de blast beats junto a riffs altamente melódicos, todo lo contrario a lo que acompañan estos ritmos normalmente. El solo es esta vez algo más corto y pausado, pero brilla por luz propia nuevamente.
El tema que da título al disco ahonda aún más en el apartado melódico, dejando de lado por un rato la agresividad para realizar un tema más cálido que llega a su punto más enérgico en el estribillo, aunque siempre manteniendo la melodía como atractivo principal.
“True American Hate” es a título personal, la mejor canción del plástico. Tras un comienzo que recuerda inevitablemente a “1.000 Eyes” de DEATH, retoman la tralla con ritmos frenéticos aptos para el mosh. Gene Hoglan destaca nuevamente con sus blast beats antes del triunfal estribillo, de esos que se te quedan grabados en la cabeza, brutal. La banda repite una vez más la misma estructura y el primer riff de la canción antes de deleitar nuestros oídos con el extenso solo, probablemente también el mejor del álbum. Tras esto, repiten una última vez la misma estructura de voz-puente-estribillo, logrando que al llegar al final de la canción ya tengamos sus melodías aflorando en nuestra mente.
El bajo de Greg Christian nos introduce en “A Day In Death”, un tema diferente, basado más que las anteriores en melodías dobladas de guitarra y licks que acompañan a las voces, además de largos breaks y parones de batería, dandole más variedad. Chuck Billy también ejerce un papel de gran peso en este tema, moviéndose por tonalidades diferentes constantemente y otorgándole dicha riqueza sonora.
“Cold Embrace” es uno de los puntos destacados del disco. 20 años después de que lo hicieran por última vez en “The Ritual”, la banda nos regala una nueva y sentida balada, que roza además los ocho minutos y es masgistralmente desarrollada mediante los cambios de intensidad a lo largo del tema. Toda una muestra de la versatilidad del quinteto.
Esto no obstante, es la excepción del CD, y con “Man Kills Mankind”, el grupo retoma la rabia y los ritmos clásicos en un tema que fluye con facilidad de principio a fin por su frescura y simpleza, siguiendo la línea estructural fijada anteriormente y que predomina a lo largo del trabajo. Precisamente “Throne Of Thorns” es otra de las excepciones en lo que se refiere a estructura, desarrollando esta vez un esquema más progresivo, y siendo junto a la balada, el tema que más se diferencia del conjunto del disco. Cabe mencionar que este corte está inspirado en la serie de televisión “Game Of Thrones”, además de ser una continuación de “Hatred's Rise” perteneciente a su disco “Demonic”, de 1997.
Finalmente cierran con “Last Stand For Independence”, otro tema made in TESTAMENT que entremezcla los clásicos grooves de guitarra con las excelentes líneas vocales de Chuck Billy, sumándole, por si esto fuera poco, la maestría de Gene Hoglan a las baquetas, con una ejecución tan acertada al alcance de muy pocos bateristas. Además de esto, la banda ha incluido tres versiones clásicas de grupos como QUEEN, SCORPIONS o IRON MAIDEN, aunque no serán analizadas aquí ya que veo preferible ceñirme al material propiamente creado por los californianos.
TESTAMENT nunca fallan, y lo han vuelto a demostrar con “Dark Roots Of Earth”, un trabajo redondo, en el que han conseguido juntar su estilo más clásico con la mayor agresividad, técnica y personalidad que adquirieron con el tiempo. Sin duda uno de los discos del año!
Componentes:
Chuck Billy - Voces
Alex Skolnick - Guitarras
Eric Peterson - Guitarras
Greg Christian - Bajo
Gene Hoglan - Batería
Tracklist:
01. Rise Up
02. Native Blood
03. Dark Roots Of Earth
04. True American Hate
05. A Day In The Death
06. Cold Embrace
07. Man Kills Mankind
08. Throne Of Thorns
09. Last Stand For Independence
Web oficial: http://testamentlegions.com/
Autor: Mikel Yarza
No hay comentarios:
Publicar un comentario