
Grupo: Megadeth
Álbum: Rust In Peace - Live
Año: 2010
Estilo: Thrash Metal
Tracklist:
1. Holy Wars… The Punishment Due
2. Hangar 18
3. Take No Prisoners
4. Five Magics
5. Poison Was The Cure
6. Lucretia
7. Tornado Of Souls
8. Dawn Patrol
9. Rust In Peace… Polaris
10. Holy Wars (Reprise)
11. Skin O’ My Teeth
12. In My Darkest Hour
13. She-Wolf
14. Trust
15. Symphony Of Destruction
16. Peace Sells
Crónica: Se dice fácil, pero 20 años, son unos años más que meritorios y aprodiados para realizar un recopilatorio como este. Ya hace dos décadas por lo tanto, publicó Megadeth una de las mayores perlas del thrash, que han querido rememorar con esta especial grabación en un directo desde el “Hollywood Paladium” de Los Angeles. Todo hacía indicar que Mustaine sería el único componente del grupo en hacer esta gira de la formación que grabo el disco en estudio, pero después de varias citas, Ellefson, el eterno bajista, ha vuelto a su merecido puesto en Megadeth.
La verdad es que yo, particularmente, después de ver el concierto que se grabó en DVD del histórico Big Four en Sofia, empezé a concienciarme de que la voz de Mustaine nos había dejado para siempre, después de una más que lamentable actuación vocal; abusando de los falsetes constantemente (por si alguien no se lo cree, cualquier video del concierto hace justicia a mis palabras). Pero después de escuchar este directo al completo, lo único que puedo decir es que Dave tendría un mal día en Sofia, porque; menuda interpretación!!! Está claro que su voz nunca volverá a ser la que fue, pero este es un hecho inevitable para todas las bandas que lleven cerca de tres décadas en la escena metalera a un nivel de exigencia altísimo. Enhorabuena por lo tanto, Mustaine, ya que además de aguantar el tipo en todos los temas, no se puede olvidar, que interpretan el concierto al completo en el tono musical Mi, que es la tonalidad en la que está grabado el disco original, mientras la inmensa mayoría de los grupos históricos se ven obligados a bajar de tono, para que sus respectivos cantantes puedan interpretar las canciones.
Pasando ya a lo que es el análisis del disco en sí, podría decirse que el concierto está constituido en dos partes. La primera parte es, en este caso, la parte protagonista, en la cual se interpreta el disco en mención de cabo a rabo, que concluye con la interpretación del final del tema Holy Wars y una charla de Mustaine presentando al grupo en completo, y dando las gracias al público por hacer posible esto que están viviendo en esos mismos momentos. La segunda parte del concierto está basada en una selección de los temas más significativos de Megadeth, obviamente, del resto de discos de su carrera. El concierto acaba, como no podía ser de otra manera, con Peace Sells, la cual hace las delicias del colectivo y cierra el CD con un broche de oro.
Valoración: 8,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario