jueves, 16 de febrero de 2012

Vita Imana - Uluh


Artista: VITA IMANA

Álbum: ULUH

Estilo: Groove Metal, Hardcore, Thrash Metal

Fecha de publicación: 30 de enero de 2012

Sello: Kaiowas Records

Nota: 9,5/10

Aunque comenzaron su andadura en 2005, todos nos referimos a VITA IMANA como una de las bandas más sorprendentes de la actualidad, y es que a pesar del sinfín de concursos que los madrileños ganaron en sus primeros cinco años de existencia, el reconocimiento a escalas mayores no llegó hasta el año 2010 con la publicación de su álbum debut “En Otro Lugar” y la soberbia actuación de la banda en la final del W.O.A. Metal Battle, en la que obtuvieron el segundo puesto y demostraron su buen hacer al público internacional. Esto aumentó en gran medida su popularidad, y consecuentemente, la espera de su nuevo trabajo, “Uluh”, ha suscitado una gran expectación.

El disco abre con la intro “11°19'N 142°15'E”, título que indica las coordenadas de la fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra. De su mano suena “Animal”, comienzo brutal para el disco y especialmente para el directo; sorprende de primeras con un riff de tintes muy blackmetaleros que precede a la entrada de las voces ya con unas guitarras más rítmicas, siempre respaldadas por un inmenso Daniel García a las baquetas. Se repite la misma estructura de estrofas en dos ocasiones antes de bajar el pistón para realizar un majestuoso crescendo con la frase “su boca llena de sangre”, que cierra la canción con una bestialidad descomunal.

Crudo Invierno” es un tema más pesado y rítmico, que se basa en un medio tempo constante. El riff principal, que se repite más tarde en forma de estribillo, recuerda mucho a MACHINE HEAD, aunque después varían y le imprimen su toque personal. Además, el apartado de percusión de Miriam cobra especial importancia en este tema.

La siguiente en sonar es “Corpus”, con un comienzo polirítmico que se podría atribuir perfectamente a GOJIRA. El breakdown es otro de los puntos fuertes de la canción, con la frase “errar es humano” repitiéndose constantemente. Después de esto pasamos a una transición que se hace un poco larga y que conduce al final del corte con el breakdown más vasto del mismo

Las guitarras acústicas abren “Romper Con Todo”, intro que cualquiera podía imaginar progresando en intensidad hasta su punto culminante, pero que deciden cortar por lo sano para pasar a la tralla. El estribillo es nuevamente el punto fuerte del tema, con los despiadados coros de Pepe, al igual que el breakdown, que nos deja otra de las frases más memorables del álbum: “nuestros hijos nacerán con las manos sumergidas en el fango”. La labor de Javier en todo el álbum es excepcional, haciendo notar al oyente que siente cada frase profundamente, no es un simple berrear de palabras. Otra de las canciones más veloces del plástico es “Un Nuevo Sol”, con un ambiente muy similar al de “Romper Con Todo” pero con mayor presencia de la percusión y los sonidos tribales.

110.320.11 (Taikos II)” es el tema instrumental del disco, con la percusión como base principal del tema y unas guitarras acústicas que entran posteriormente, es el parón idóneo, justo en la mitad del disco, para continuar con la tralla posterior. De la misma manera, poco o ningún sentido tiene la inclusión de “Origen”, corte de minuto y medio de guitarras acústicas que va justo seguido de la mencionada transición y que podría ser perfectamente parte del mismo.

Cráneo” y “Quizás No Sea Nadie” siguen el patrón de lo que viene siendo el disco hasta ahora, con estructuras repetidas en dos tiempos antes de bajar la intensidad para progresar y llegar a lo más alto del tema con el final del mismo. Mención especial al breakdown final de este último.

El cierre del disco lo protagoniza un tema de nada más y nada menos que diez minutos; y es que una canción de semejante duración no deja indiferente a nadie. El mismo Javier Cardoso comentaba para los medios que es “la canción que siempre he querido hacer”, y es que madre mía, la han bordado. La banda conduce el tema magistralmente, realizando un crescendo que va a más y más, tanto en intensidad como en emotividad con el sonido del mar de fondo. Sin duda, el cierre perfecto para el disco.

Con todo esto dicho, uno debe quitarse el sombrero y dar la enhorabuena a esta banda, que hoy por hoy, es una de las más originales y más en forma de España. Con un producto final perfectamente exportable al mercado internacional, es cuestión de tiempo que VITA IMANA dé el salto al extranjero para demostrar al mundo de lo que son capaces, ya que esto debería de ser solamente el comienzo de una etapa que tiene pinta de seguir ascendiendo!



Componentes:

Javier Cardoso - Voz principal

Puppy - Guitarra

Román García - Guitarra y percusión

Pepe Blanco - Bajo y voces

Daniel García - Batería

Míriam Baz - Percusión



Tracklist:

01. 11°19'N 142°15'E

02. Animal

03. Crudo Invierno

04. Corpus

05. Romper Con Todo

06. 110.320.11 (Taikos II)

07. Origen

08. Quizás No Sea Nadie

09. Cráneo

10. Un Nuevo Sol

11. Uluh



Web oficial: http://www.vitaimana.com/


Autor: Mikel Yarza

No hay comentarios:

Publicar un comentario